Se desarrollarás los fines de semana del 15 y 16 de marzo y 21, 22 y 23 de marzo.
FIN DE SEMANA 1
SÁBADO 15 DE MARZO
MALPARTIDA DE PLASENCIA, Centro de Visitantes Norte del Parque Nacional de Monfragüe
¿Jugamos?
Con Iván R. Y Ledicia Costas.
11:00 h - 12:00 h
Edad recomendada: a partir de los 6 años
Nº asistentes: 20 niños/as, pueden acceder algún adulto si así lo quiere.
Taller que combina la magia de crear historias con el arte de ilustrarlas, fomentando la creatividad de los participantes a través de un enfoque lúdico y dinámico.
A partir de las cartas de Porquelandia, los participantes generarán combinaciones de personajes y situaciones al azar, que servirán como punto de partida para imaginar escenarios delirantes y nunca antes vistos. A lo largo de la sesión:
1. Escritura Creativa: Trabajaremos en equipo para inventar preguntas absurdas y responderlas de manera ingeniosa, justificando cada "porqué" con argumentos originales y divertidos. Las historias creadas serán el motor para explorar el pensamiento creativo y la improvisación.
2. Ilustración: Con la ayuda de las combinaciones generadas, los participantes tendrán la oportunidad de plasmar gráficamente los personajes y escenarios de sus historias, dando vida a sus ideas a través del dibujo.
El misterio mágico de Anna Kadabra
Pedro Mañas
12:15 h - 13:30 h aproximadamente
Edad recomendada: a partir de los 6 años
Nº asistentes: 40 niños/as, pueden acceder algún adulto si así lo quiere.
Nos adentraremos en el fascinante universo de Anna Kadabra, creado por Pedro Mañas, y prepárate para una experiencia llena de magia, misterio y desafíos. En esta actividad, los participantes se sumergirán en una aventura única, inspirada en la conocida saga, donde la creatividad, la lógica y el trabajo en equipo serán esenciales para avanzar.
A través de diferentes pruebas, enigmas y dinámicas interactivas, tendrás la oportunidad de explorar el mundo mágico de Anna Kadabra y descubrir secretos ocultos. Cada participante podrá convertirse en un aprendiz de hechicero, resolviendo retos que pondrán a prueba sus habilidades y su imaginación.
DOMINGO 16 DE MARZO
SAUCEDILLA (Parque Ornitológico de Arrocampo o Casa de Cultura)
Dibujando la historia más fascinante del mundo
Odile Rodríguez de la Fuente y Rena Ortega
11:00h – 13:30 h
Edad recomendada: a partir de los 5 años
Nº asistentes: 20 niños/as junto con sus familias.
Nos sumergiremos en el extraordinario viaje de nuestro planeta a través de dos talleres inspirados en La historia más fascinante del mundo, de Odile Rodríguez de la Fuente, con las impresionantes ilustraciones de Rena Ortega.
Los participantes descubrirán cómo la naturaleza y el tiempo han moldeado nuestro planeta, mientras desarrollan su creatividad a través de la ilustración.
• Exploración creativa: Conoceremos datos fascinantes sobre el pasado de la Tierra, como su transformación en una bola de nieve o la existencia de reptiles y escorpiones gigantes.
• Ilustración temática: Inspirados en los elementos clave del libro, crearemos ilustraciones relacionadas con la naturaleza y la evolución de nuestro planeta.
• Conexión con la naturaleza: Reflexionaremos sobre el breve pero significativo papel de la humanidad en los "4 segundos" que representa nuestra existencia en el reloj de la historia.
Esta actividad combina la ciencia, el arte y la imaginación para conectar a los participantes con la historia de nuestro planeta, mientras aprenden técnicas de ilustración de la mano de esta obra única.
FIN DE SEMANA 2
VIERNES 21 DE MARZO
MALPARTIDA DE PLASENCIA, Casa de la Cultura
Cuentacuentos familiar
Margarita del Mazo
18:00 h - 19:00 h
Edad recomendada: a partir de los 2 años acompañados por familia
Nº asistentes: aforo del salón de actos
Una experiencia inolvidable con Margarita del Mazo, una de las narradoras y escritoras más queridas y reconocidas del panorama literario infantil. En este cuentacuentos familiar, Margarita nos llevará de la mano a través de sus historias llenas de magia, humor y emoción, donde las palabras cobran vida y las ilustraciones saltan de las páginas para cautivar a niños y adultos.
Sus cuentos, siempre cargados de valores y mensajes profundos, están pensados para divertir, reflexionar y, sobre todo, conectar. Con su estilo único, Margarita logra que cada historia sea un puente entre generaciones, uniendo a toda la familia en torno al poder de la narración oral.
SÁBADO 22 DE MARZO – HORARIO DE MAÑANA
MALPARTIDA DE PLASENCIA, Casa de la Cultura
Cuentacuentos familiar
Olga de Dios y Vera Galindo
11:00 h - 12:00 h
Edad recomendada: a partir de los 3 años acompañados por familia
Nº asistentes: aforo del salón de actos
Una experiencia mágica en la que los niños descubrirán historias únicas narradas por sus propias autoras e ilustradoras. Durante la sesión, Olga y Vera darán vida a sus personajes, fomentando la participación activa de los pequeños a través de preguntas y juegos.
Taller creativo
Olga de Dios y Vera Galindo
12:15 h - 13:30 h
Edad recomendada: a partir de los 4 años acompañados por familia
Nº asistentes: 40 niños/as (se harán dos talleres de media hora con cada ilustradora, para que queden grupos de 20 niños/as)
Una experiencia artística única donde los niños exploran su imaginación a través de la creación de personajes, técnicas de collage y dibujo. Este taller combina el estilo narrativo de Olga de Dios con el enfoque visual de Vera Galindo, fomentando la creatividad y la expresión artística en un ambiente lúdico y colaborativo.
SÁBADO 22 DE MARZO – HORARIO DE NOCHE
CASAS DE MILLÁN, Casa de la Cultura
Espectáculo de narración oral para adultos
Diego Magdaleno
20:00 h - 21:30 h
Edad recomendada: público adulto
Nº asistentes: aforo del salón de actos
Espectáculo EL COSO. En Encinar de la Sierra, un pueblecito de Sierra Morena, ocurrió un hecho insólito. Anarquistas, conservadores, monárquicos, republicanos, liberales, comunistas, católicos y ateos... se pusieron de acuerdo en algo:
¡El pueblo necesitaba una feria! Y se celebraría en la plaza El Coso. Una decisión que acarreó numerosos relatos y chascarrillos que permanecieron en la memoria de las gentes del lugar.
El coso es un espectáculo en el que la historia nos traslada a un pasado no muy lejano que aún retumba en los corazones de quienes escuchan el relato.
DOMINGO 23 DE MARZO
SERREJÓN, nave municipal
Cuentos danzados
Patricia Casasola, Adrián Domínguez y Jesús Mirón.
11:00 h - 12:00 h
Edad recomendada: a partir de los 3 años acompañados por familia
Nº asistentes: depende del aforo del lugar.
Espectáculo que mezcla el cuentacuentos con la danza moderna, desarrollado por Sinergos con los artistas Patricia Casasola (https://yalavueltalaluna.com/) y Adrián Domínguez y Jesús Mirón
(Web A Symbol). La sesión de una hora va dirigida a niños/as de 2 a 10 años de edad y mezcla la narración oral con pequeñas piezas de danza.
Un espectáculo para toda la familia que acerca a los más pequeños al mundo del arte desde una visión novedosa e innovadora